Puede considerarse como el área del conocimiento que estudia y valora las diferentes manifestaciones creativas que la humanidad ha realizado a través de la historia. Tiene como propósito comprender el arte como una actividad inherente al desarrollo de toda sociedad.
Teorías de composición artística:
Las teorías artísticas abordan una gran gama de cuestiones relacionadas con la creación artística, su interpretación y su papel en la sociedad. Alguno de los aspectos claves que estudian incluyen: Estética (visualización y percepción), interpretación (búsqueda de símbolos, intención del artista), función (papel educativo, político, terapéutico), formalismo (composición, color, línea, textura), contextualismo (circunstancias externas), posmodernismo (destacan la diversidad,la mezcla de estilos), crítica de arte (cuestionan las estructuras de poder y la relación entre el arte y la sociedad).
Elementos de apreciación artística:
Una obra de arte es una forma de expresión estructurada a partir de ciertos principios que ordenan sus signos en tiempo y espacio (forma) y creada con intención comunicativa y/o expresiva usando su toque personal (técnica); en donde el espectador va a atribuir un tema y contenidos expresados con originalidad e imaginación (sustancia).
Sustancia:En la expresión artística la sustancia es el tema que el artista trata de comunicar; aquellos aspectos de la vida cotidiana que desea expresar; así como sus ideas, emociones y estados de ánimo que desea compartir con su público. Es la originalidad, sinceridad y cualidad imaginativa que le da un valor artístico a la sustancia.
Forma:Es el tipo de expresión artística que emplea el artista para transmitir la sustancia, bien sea en una pintura, poema, danza, obra teatral, o cualquier tipo de expresión artística. Es importante señalar que, si bien cada expresión de arte crea determinadas reglas, fórmulas, pautas, convenciones o esquemas, estas no deben limitar el arte.
Técnica:Este último elemento no es más que el ajuste o combinación entre la sustancia y la forma; es el método personal de cada artista, el estilo propio. La técnica es la que logra distinguir la obra de un artista de otro manifestando la esencia de cada uno.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EN CLASE
TALLER DIAGNÓSTICO Y DE EXPRESIÓN PAGINAS 61 Y 62
SEMANA DEL 14 AL 18 DE JULIO
EL ARTE DE LA APRECIACIÓN ARTÍSTICA
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EN CLASE
TALLER DE APRECIACIÓN LIBRE PAGINAS 63
EL ARTE DE LEER UNA IMAGEN
El propósito de este tema, es saber interpretar o leer una obra a través de los diferentes elementos de composición.