9-1 A 9-3 2° PERIODO.

 

SEGUNDO PERIODO 2025

DOCENTE: GUSTAVO ADOLFO ANAYA BUENO

HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA: 
LUNES DE 7:00 A 7:50 AM

FECHA SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO:
31 DE MARZO A 06 DE JUNIO



SEMANA DEL 31 DE MARZO AL 04 DE ABRIL

SOCIALIZACION TEMAS DEL SEGUNDO PERIODO

PACTO DE AULA Y PLAN DE PERIODO

EJES TEMATICOS


PACTO DE AULA


PLAN DE PERIODO




CRONOGRAMA


SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN ARMONIAS CROMÁTICAS



¿Qué son Sistemas de Representación?
Es el conjunto de principios o técnicas que determinan la forma de dibujar o represntar una obra u objeto tridimensional en un plano de dos dimensiones.

¿Qué son Armonías Cromáticas?
Es la manera en que se aplican los colores en las obras o ilustraciones para lograr un efecto deseado, ya sea una sensación de paz, de alegría, de trsteza o soledad.


TRABAJO DESARROLLADO Y SOCIALIZADO EN CLASE

SOCIALIZACIN DE CONCEPTOS COMO SISTEMAS DE
REPRESENTACIÓN Y ARMONÍAS CROMÁTICAS.
 DESARROLLO EN CLASE DEL TALLER INTRODUCTORIO
PÁGINA 35 - GUÍA DIAGNÓSTICA.

SEMANA DEL 07 AL 11 DE ABRIL

LOS COLORES ANÁLOGOS Y  SU EXPRESIÓN INFINITA DE SENTIMIENTOS




 DESARROLLO DEL TALLER DE INNOVACIÓN
PÁGINA 37 EN CLASE Y VALORACIÓN RESPECTIVA

MARTES 8 DE ABRIL


SEMANA DEL 14 AL 18 DE ABRIL

RECESO ESCOLAR  

Semana Santa​ es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada triunfal a Jerusalén, la Última Cena, el Viacrucis, la Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el Viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores, la fecha de la celebración es variable: entre mediados de Marzo y Abril.

Sigue siendo Cuaresma hasta el atardecer del Jueves Santo, cuando da comienzo el Triduo Pascual: ese mismo día se celebra la Institución de la Eucaristía en la Última Cena; el Viernes Santo, la Crucifixión y Muerte del Señor, y la noche del Sábado Santo, la Vigilia Pascual. 

Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo destacando las procesiones, penitencias y las representaciones de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesús.


DOMINGO 20 DE ABRIL



SEMANA DEL 21 AL 25 DE ABRIL



LA TÉCNICA DE LOS LÁPICES DE COLORES Y LOS VALORES TONALES ANÁLOGOS

Dentro de las muchas técnicas de expresión artística y que sirven para expresar sentimientos y expresiones que deseamos, podemos encontrar, la técnica seca de lápiz carbón, grafito, lápices de colores; técicas acuosas (agua), como la acuarela o las aguadas; técnicas oleaginosas comom oleo, pinturas en aceite; tecnicas en tiza, entre otras.


A la técnica de los lápices de colores, también se le conoce como técnica seca, encontrando aquí, las
ceras, el carboncillo, el grafito, los crayones, la sanguina, el pastel y por consiguiente los lápices de colores, motivo de nuestra actividad.
A continuación, se aprecia ejercicio en el que se aplica el color verde.




DESARROLLO DE ACTIVIDAD


EN CLASE, REALIZA EL TALLER DE INNOVACION DE LA PAGINA 39

LAS TÉCNICAS ACUOSAS EN LAS ARMONÍAS ANÁLOGAS Y COLORES COMPLEMENNTARIOS



Los colores complementarios son aquellos que no intervienen en la mezcla entre ellos y se encuentran al frente entre ellos, en el círculo cromático; por ejemplo: el rojo es complementario con le azul; el amarillo es complementario del violeta; el verde es complementario del rojo.

Las técnicas acuosas (humendad) son aquellas cuyos pigmentos se diluyen en agua y se aplican con ayuda de pinceles. La acuarela es una técnica acuosa que se trabaja sobre papel o cartulina humedecida con colores diluidos en agua.

CÓMO PINTAR CON ACUARELAS


 DESARROLLO DE ACTIVIDAD

Y EN CASA, REALIZA EL TALLER DE INNOVACION  DE LA PAGINA 41


SEMANA DEL 28 DE ABRIL AL 02 DE MAYO


LAS TÉCNICAS OLEAGINOSAS
Y LAS ARMONÍAS CÁLIDAS Y FRIAS



ACTIVIDAD DE CASA:
Realiza una composición artística ORIGINAL, en COLORES CÁLIDOS o EN COLORES FRIOS, con técnica oleaginosa, aplicando estilo libre.
REALIZA EN CLASE EL TALLER DE INNOVACION DE LA PAGINA 43

TÉCNICA MIXTA Y POLICROMÍA


ACTIVIDAD DE CLASE:
Realiza una composición artística ORIGINAL, dejando volar su imaginación, aplicando técnica mixta.
SE REALIZA EN CASA, EL TALLER DE INNOVACION DE LA PAGINA 45

Tenga en cuenta las explicaciones dadas en clase y las descritas en cada uno de los talleres.


JUEVES 01 DE MAYO

El 1 de mayo se celebra el dia internacional del trabajo, una jornada para reivindicar los derechos de los trabajadores  



SEMANA DEL 05 AL 09 DE MAYO

LA RIQUEZA DE LA MONOCROMÍA EN LOS LÁPICES DE COLORES


La momocromía es una armonía cromática que utiliza un color y todas sus valoraciones tonales, es decir, si se escoge un color como el café, se aplica café, café oscuro, café claro, café amarilloso.

Observe los ejemplos:



ACTIVIDAD A REALIZAR


REALIZA EN CLASE, EL TALLER DE INNOVACION DE LA PAGINA 47

LA MONOCROMÍA Y LA POLICROMÍA EN EL DIBUJO DE ANIMALES DOMÉSTICOS






ACTIVIDAD  A REALIZAR EN CASA


Y EN CASA REALIZA EL TALLER DE INNOVACIÓN DE LA PAGINA 49


SEMANA DEL 12 AL 16 DE MAYO

LA MONOCROMÍA DE COLORES FRIOS
Y LA POLICROMÍA DE COLORES CÁLIDOS
EN EL DIBUJO DE
ANIMALES DE LA SELVA



ACTIVIDAD A REALIZAR

EN CLASE, REALIZA EL TALLER DE INNOVACION
DE LA PAGINA 51

LOS COLORES MODERMOS
Y SU APLICACIÓN EN EL DISEÑO
DE INTERIORES

LOS COLORES MODERNOS


DESARROLLO DE ACTIVIDAD
Y EN CASA SE REALIZA
EL TALLER DE INNOVACION DE LA PÁGINA 53

SEMANA DEL 19 AL 23 DE MAYO

REVISIÓN DE CARPETA - II PARTE


DESARROLLO DE ACTIVIDAD



EN CLASE, REALIZA EL TALLER DE VALORACIÓN 
DE LAS PAGINAS 56 Y 57


SEMANA DEL 26 AL 30 DE MAYO

RECORDEMOS LAS ARMONIAS CROMÁTICAS
Y LOS ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN



ACTIVIDAD DE CLASE

LA ACTIVIDAD SE REALIZA Y SE VALORA EN CLASE. TALLER DE INNOVACION DE LA PÁGINA 55

SEMANA DEL 02 AL 06 DE JUNIO

TERMINACIÓN DE EVALUACIONES ACADÉMICAS GENERALES

CIERRE DE NOTAS GENERALES


SEMANA DEL 09 AL 13 DE JUNIO

09 DE JUNIO

DIRECCIÓN DE GRUPO:

* Oración y reflexión

* Evaluación Gobierno Escolar

* Autoevaluación comportamental

* informe de inasistencias

E INFORME ACADÉMICO PARA VISUALIZACIÓN DE PADRES DE FAMILIA 



10 DE JUNIO


11 DE JUNIO



12 DE JUNIO



13 DE JUNIO





SEMANA DEL 07 AL 11 DE JULIO

SEMANA DE NIVELACIONES ACADÉMICAS DEL SEGUNDO PERIODO
DE MEJORAMIENTO

El Plan de Mejoramiento para el segundo periodo académico de los estudiantes que perdieron el Área de Artística, consiste en:

Entrega de la carpeta de trabajo, en forma completa, donde deberá aparecer ordenadamente:

* Todo lo visto en el primer periodo.
* Separador segundo periodo.
* Pacto de Aula del segundo periodo (debidamente firmado).
* Plan de Periodo del segundo periodo.
* Páginas tomadas del texto guía.
Estas van desde la página 35 a la página 57, la cual incluye la evaluación acumulativa, (todo debidamente resuelto).

ADICIONALMENTE, PRESENTARÁ EVALUACIÓN TEÓRICA PRÁCTICA DE LO VISTO EN EL SEGUNDO PERIODO.

Debe entregarse el día de clase, programado institucionalmente.