7-5 Y 7-6 3° PERIODO.

 



 



 
DOCENTE: JUAN VICENTE ARDILA SALAZAR

HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA:  
MARTES DE 7:00 A 8:00 AM

FECHA TERCER PERIODO ACADÉMICO: 09 DE JUNIO AL 5 DE SEPTIEMBRE

ACUMULATIVOS TERCER PERIODO:

DEL 25 AL 29 DE AGOSTO







PACTO DE AULA




PLAN DE PERIODO

















DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN EL PERIODO


El arte egipcio

-El contraste como elemento de composición: en tamaño; entre colores cálidos y colores pasteles

-El arte griego

-El arte Romano

-El arte del Renacimiento

-Cultura Nazca

-Dibujar con una sola línea

-El arte moderno

-Galería de ideas

-Apreciación y valoración

 




SEMANA DEL 7 AL 11 DE JULIO

DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE

SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LA PAGINAS 55Y 56 EN CLASE 
GUÍA DIAGNOSTICA.



SEMANA DEL 14 AL 18 DE JULIO

DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE

EL ARTE EGIPCIO

SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LA PAGINA 57 EN CLASE 



REALIZA EL TALLER DE APRECIACIÓN

DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE


SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LAS PAGINAS 57 y 58  EN CLASE 
GUÍA DIAGNOSTICA.

SEMANA DEL 21 AL 25 DE JULIO



DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE

-El contraste como elemento de composición: en tamaño; entre colores cálidos y colores pasteles

SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LA PAGINA 59 EN CLASE 






REALIZA EL TALLER INTRODUCTORIO
DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE


SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LAS PAGINAS 59 Y 60 EN CLASE 
GUÍA DIAGNOSTICA.

SEMANA DEL 28 julio AL 01 DE agostO

DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE

EL ARTE GRIEGO Y EL ARTE ROMANO


SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LA PAGINA 61 Y 63 EN CLASE 


                     GRIEGO                                                      ROMANO

 EL TALLER SE REALIZA Y CALIFICA EN CLASE 
DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE


SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LAS PAGINAS 61 Y62, 63 y 64 EN CLASE 
GUÍA DIAGNOSTICA.



SEMANA DEL  04 AL 08 DE AGOSTO
                                                                                                                                       

DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE

EL ARTE DEL RENACIMIENTO Y LA CULTURA NAZCA

SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LA PAGINA 65 Y 67 EN CLASE






 EL TALLER SE REALIZA Y CALIFICA EN CLASE
DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE


SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LAS PAGINAS 65 Y 66 EN CLASE 
GUÍA DIAGNOSTICA.


SEMANA DEL 11 AL 15 DE AGOSTO


 DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE

SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LA PAGINA 69 Y 71 EN CLASE

DIBUJAR CON UNA SOLA LINEA

EL ARTE MODERNO 

DIBUJO CON UNA SOLA LINEA 


ARTE MODERNO


 EL TALLER SE REALIZA Y CALIFICA EN CLASE
DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN CLASE


SOCIALIZACION DE CONCEPTOS
 DESARROLLO DE LAS PAGINAS 67 Y 68 EN CLASE 
GUÍA DIAGNOSTICA.


SEMANA DEL 19 AL 22 DE AGOSTO

SEMANA GABRIELISTA 


JUEVES 21 DE AGOSTO

EL ARTE SE TOMA LA GABRIELA 





¿Qué es el manga?

El manga es una forma de cómic y novela gráfica originaria de Japón. La palabra manga proviene de dos palabras japonesas: “man”, que significa “caprichoso o improvisado”, y “ga”, que se traduce como “dibujos”. En Japón, el término manga se refiere tanto a los cómics como a los dibujos.

 Características y estilo del manga japonés

·        Proporciones exageradas: A diferencia de las proporciones realistas, 

el manga a menudo utiliza proporciones estilizadas para resaltar ciertos 

rasgos y características. ...

·        Expresividad en la mirada: Los ojos de los personajes manga son a menudo grandes y expresivos.

·        A menudo se utiliza colores no convencionales para el cabello, de igual manera 

la forma en el cabello son mechones que terminan en punta.

·        el vestuario es característico de la cultura japonesa ya sea de época o de la moda actual.




TENER EN CUENTA ESTOS BOCETOS QUE TE PUEDEN SERVIR PARA CREAR TUS PERSONAJES.


NOMBRE____________________________FECHA:___________________ GRADO:__________

NOMBRE DE LA HISTORIETA:_________________________


SEMANA DEL 25 AL 29 DE AGOSTO

EVALUACION ACUMULATIVA



CIERRE DE NOTAS EN PLATAFORMA
AGOSTO 26 DE 2024

RECLAMACIONES
AGOSTO 28 DE 2027

E INFORME ACADÉMICO PARA VISUALIZACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
AGOSTO 30 DE 2024


07 DE SEPTIEMBRE



SEMANA DEL 16 AL 20 DE SEPTIEMBRE

SEMANA DE NIVELACIONES ACADÉMICAS DEL  TERCER PERIODO
DE MEJORAMIENTO

El Plan de Mejoramiento para el tercer periodo académico de los estudiantes que perdieron el Área de Artística, consiste en:

Entrega de la carpeta de trabajo, en forma completa, ordenada y pulcra, la cual contendrá:

* Todo lo visto en el primer y segundo periodo.
* Separador tercer periodo.
* Pacto de Aula del tercer periodo (debidamente firmado).
* Plan de Periodo del tercer periodo (completo).
* Páginas tomadas del texto guía.
Estas van desde la página 61 a la página 84, la cual incluye la evaluación acumulativa, (todo debidamente resuelto).
* Actividad realizada en la Semana Gabrielista,
HISTORIETA (A todo color, tema libre, estilo Cómic Manga).

Debe entregarse el día de clase, programado institucionalmente.