ACUMULATIVOS TERCER PERIODO:
DEL 25 AL 29 DE AGOSTO

Competencia Cognitiva:
Percepción y atención al detalle
1.Saber conocer: con sus propias palabras, redacta definiciones en forma apropiada y contextualizada acerca de los diferentes lenguajes artísticos y diversos ejes temáticos estudiados, ofreciendo ejemplos de su aplicación.
2. Saber pensar: profundiza y compara los diferentes lenguajes artísticos en estudio en relación con los elementos de composición y armonías cromáticas en estudio.
Competencia laboral:
Desarrollo de habilidades, imaginación y creatividad.
3. Saber hacer: desarrolla ejercicios de aplicación de los diferentes lenguajes artísticos y ejes temáticos estudiados en las diversas experiencias.
4. Saber innovar: propone composiciones artísticas originales dentro de un lenguaje artístico específico, aplicando la teoría del color, los elementos de composición y movimientos artísticos estudiados.
Competencia ciudadana
Estética y apreciación
- Los lenguajes del arte
- Artes plásticas: dibujo, pintura y escultura
- El diseño
- La música
- La danza
- El teatro
- La fotografía
- La literatura
- La arquitectura
¿Qué es el manga?
El manga es una forma de cómic y novela gráfica originaria de Japón. La palabra manga proviene de dos palabras japonesas: “man”, que significa “caprichoso o improvisado”, y “ga”, que se traduce como “dibujos”. En Japón, el término manga se refiere tanto a los cómics como a los dibujos.
Características y estilo del manga japonés
· Proporciones exageradas: A diferencia de las proporciones realistas,
el manga a menudo utiliza proporciones estilizadas para resaltar ciertos
rasgos y características. ...
· Expresividad en la mirada: Los ojos de los personajes manga son a menudo grandes y expresivos.
· A menudo se utiliza colores no convencionales para el cabello, de igual manera
la forma en el cabello son mechones que terminan en punta.
· el vestuario es característico de la cultura japonesa ya sea de época o de la moda actual.

TENER EN CUENTA ESTOS BOCETOS QUE TE PUEDEN SERVIR PARA CREAR TUS PERSONAJES.
NOMBRE____________________________FECHA:___________________ GRADO:__________
NOMBRE DE LA HISTORIETA:_________________________