9-1 A 9-3 1° PERIODO.

 

BIENVENIDOS ESTUDIANTES

PRIMER PERIODO 2025

DOCENTE: GUSTAVO ADOLFO ANAYA BUENO

HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA: 
LUNES DE 7:00 A 7:50 AM

FECHA PRIMER PERIODO ACADÉMICO:
20 DE ENERO A 28 DE MARZO

¡Bienvenidos a nuestra comunidad creativa y artística!

Estamos emocionados de tenerlos con nosotros, donde la creatividad florece y la expresión artística encuentra su hogar.

Aquí, cada miembro es una pieza única que contribuye al vibrante lienzo de nuestra comunidad.

Nos encanta celebrar la diversidad de talentos y perspectivas que cada uno aporta. 

La creatividad es la chispa que enciende nuestra pasión por el arte, y estamos seguros de que encontrarás un espacio donde tu imaginación pueda volar sin límites.

 

 

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO 

INDUCCION, PRESENTACION DE DOCENTES, ASIGNACION DE AULA, ENTREGA DE PUPITRES, ELECCION DEL REPRESENTANTE PROVISIONAL

SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO

SOCIALIZACION TEMAS DEL PERIODO - PACTO DE AULA Y PLAN DE PERIODO


PACTO DE AULA

 

PLAN DE PERIODO

                                                      

                                                                 Descarga aquí

CRONOGRAMA, SOCIALIZACIÓN DE MATERIALES DE TRABAJO, METODOLOGIAS Y PRÁCTICA DEL USO DE LOS IMPLEMENTOS Y TRABAJO A MANO ALZADA

DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN EL PERIODO

 LISTA DE MATERIALES



TEXTO GUIA


EJES TEMATICOS

PRÁCTICA, COMBINANDO INSTRUMENTOS Y MANO ALZADA


MODELO DE PÁGINA PARA CUANDO NO LLEVA LIBRO DE TRABAJO A LA CLASE
ASÍ DEBE ENTREGAR

SEMANA DEL 03 AL 07 DE FEBRERO

INTRODUCCIÓN - PRUEBA DIAGNÓSTICA

TRABAJO DESARROLLADO Y SOCIALIZADO EN CLASE

DESARROLLO DE LA PAGINA 9 DEL TEXTO GUÍA EN CLASE

LA CREATIVIDAD Y EL MÉTODO


COMPLEMENTO DEL TEMA DE LA CREATIVIDAD Y EL MÉTODO, APLICANDO DIVERSIDAD DE METODOS. DESARROLLO DE LA PAGINA 11 DEL TEXTO GUÍA.

TRABAJO DESARROLLADO EN CASA


SEMANA DEL 10 AL 14 DE FEBRERO

EL MÉTODO DE LA COMBINACIÓN

El método de Combinación consiste en tomar ideas del entorno, pero sin copiar textualmente todo el modelo.

Observe la galería de paisajes que a continuación se presentan y haz tu propio paisaje tomando ideas de de estos seis paisajes.

APLICANDO EL METODO DE LA COMBINACIÓN, DESARROLLE EN CLASE LA PAGINA 13 DEL TEXTO GUÍA.

LA EXPRESIÓN INFINITA DE LA DIVERGENCIA

El proceso que realizamos cuando, partiendo de una realidad (objeto, concepto, problema…), generamos otras alternativas (ideas, posibilidades, respuestas…). Es el fenómeno complementario al de convergencia.


APLICANDO EL METODO DE LA INFINITA DIVERGENCIA, DESARROLLE EN CASA LA PAGINA 15 DEL TEXTO GUÍA.

ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA

Tamaño oficio y del color determinado

PORTADA
Nombre del colegio, nombre del estudiante, nombre de la asignatura, nombre del docente, grado al cual pertenece, año en cque cursa el grado y dibujo o ilustración
PACTO DE AULA
Debe tener las tres firmas
PLAN DE PERIODO
Correcta ubicación
LISTA DE MATERIALES
Tener presente las indicaciones del aguía
SEPARADOR
Debe indicar el periodo y decorar con ilustración referente a la temática del periodo
EJES TEMATICOS
Debe anexar la página No. 7 del texto guía
CRONOGRAMA
Tenga presente páginas a trabajar día a día, qué se trabaja en clase y qué en casa y demás actividades programadas en el periodo
HOJAS DE TRABAJO DE CLASE
Aquí aparece todas las explicaciones e información dada en clase
GUÍA No. 001 DE TRABAJO DE CLASE
Guía explicativa para el manejo de instrumentos, diferenciación de intensidades de trazo de líneas con escuadras y a mano alzada
PLANCHA No. 01-1P
Práctica aplicativa de las guía No. 001, la cual es el modelo para realización de las varias páginas del texto guía, para estudiantes que no llevan el libro a clase o por alguna situación particular no adquieren el libro.
PAGINAS 9, 11, 13, ...
De aquí en adelante aparecerán todas y cada una de las páginas del libro, trabajadas en clase y casa respectivamente
TALLER DE VALORACIÓN
Finalmente, aparecerá las págnas llamadas Taller de Valoración, las cuales se tomarán como las Evaluaciones Acumulativas del periodo

SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO

EL MÉTODO DE LA DIVERGENCIA

Es un proceso creativo que consiste en generar ideas y alternativas a partir de una realidad, como un objeto, un concepto o un problema.


APLICANDO EL METODO DE LA DIVERGENCIA, DESARROLLE EN CLASE LA PAGINA 17 DEL TEXTO GUÍA.


EL CONTRASTE: El contraste artístico es una técnica que consiste en combinar elementos opuestos para crear diferencias visualesSe utiliza para atraer la atención del público, crear interés visual y resaltar las diferencias entre los elementos. 

EL MÉTODO DE LA EXPRESIÓN: Es el conjunto de procedimientos y técnicas que se utilizan para crear una obra de arte. 

APLICANDO EL METODO DE LA EXPRESIÓN, DESARROLLE EN CASA, EL TALLER DE INNOVACIÓN DE LA PAGINA 19 DEL TEXTO GUÍA.


SEMANA DEL 24 AL 28 DE FEBRERO

EL CONTRASTE

El contraste no es otra cosa que el efecto que se produce al destacar un elemento visual en comparación con otro en una misma imagen. El contraste puede darse bien sea por la combinación de diferentes colores, intensidad de luces y sombras, diferencias de tamaño, textura, o cualquier otro elemento visual.


APLICANDO EL METODO DEL CONTRASTE Y LA EXPRESIÓN, DESARROLLE EN CLASE EL TALLER DE INNOVACIÓN DE LA PAGINA 21 DEL TEXTO GUÍA.


EXPRESIONES Y CONTRASTES




APLICANDO EL METODO DE LA EXPRESIÓN Y EL CONTRASTE, DESARROLLE EN CASA, EL TALLER DE INNOVACIÓN DE LA PAGINA 23 DEL TEXTO GUÍA

SEMANA DEL 03 AL 07 DE MARZO

ARMONÍAS FRÍAS Y CÁLIDAS




APLICANDO LAS ARMONÍAS CROMÁTICAS FRÍAS Y CÁLIDAS, DESARROLLE EN CLASE EL TALLER DE INNOVACIÓN DE LA PAGINA 25 DEL TEXTO GUÍA

MÉTODO DE LA NEGACIÓN


APLICANDO EL METODO DE LA NEGACIÓN, DESARROLLE EN CASA, EL TALLER DE INNOVACIÓN DE LA PAGINA 27 DEL TEXTO GUÍA

SEMANA DEL 10 AL 14 DE MARZO

MI EVALUACIÓN EN NOVENO

DESARROLLE EN CLASE, EL TALLER DE VALORACIÓN PROPUESTO EN LAS PAGINA 30 Y 31 DEL TEXTO GUÍA

! É X I T O S ¡

SEMANA DEL 17 AL 21 DE MARZO


En los cursos que no se realizan EVALUACIONES ACUMULATIVAS GENERALES, según este horario, trabajaremos la página 29 y se revisará CARPETA.

MÉTODO DE NEGACIÓN EN LA COMPOSICIÓN DE PAISAJES

DESARROLLE EN CLASE, DEL TALLER DE INNOVACIÓN DE  LA PÁGINA 29 DEL TEXTO GUÍA

REVISIÓN FINAL DE CARPETA DEL PRIMER PERIODO

SEMANA DEL 24 AL 28 DE MARZO

CIERRE DE NOTAS.
RECLAMACIONES.
COMISIONES DE EVALUACIÓN COMPORAMENTAL Y ACADÉMICO.
INAUGURACIÓN JUEGOS INTERCLASES.

SEMANA DEL 21 AL 25 DE ABRIL

SEMANA DE NIVELACIONES ACADÉMICAS DEL SEGUNDO PERIODO
DE MEJORAMIENTO

El Plan de Mejoramiento para el primer periodo académico de los estudiantes que perdieron el Área de Artística, consiste en:

Entrega de la carpeta de trabajo, en forma completa, donde deberá aparecer ordenadamente:

* Todo lo visto en el primer periodo.
* Separador segundo periodo.

Debe entregarse el día de clase, programado institucionalmente.

* Adicionalmente, presentarán evaluación teórica práctica.